CASU, la firma miembro representante de MGI en Uruguay, ha organizado un espacio abierto sobre las consecuencias de los “Panama Papers” en este país y los posibles cambios en la legislación tributaria.
El objetivo de esta convocatoria fue analizar las consecuencias que ha tenido la difusión de los “Panama Papers” en acciones concretas adoptadas por autoridades locales, y anticipar los proyectos de ley que están siendo estudiados como consecuencia directa de este evento.
En esta oportunidad, los disertantes fueron el Cr. Nicolás May- Contador Público (Universidad ORT), LL.M. en International Tax Law (Viena University of Economics and Business.), quien se desempeña como asesor tributario de CASU, siendo Docente de Fiscalidad Internacional del Máster en Impuestos y Contabilidad de la Universidad ORT. Y el Dr. Horacio Pintos - Abogado y Escribano (Universidad de la República.), Socio y Director de CASU con amplia experiencia en asesoramiento tributario a empresas locales y extranjeras, asesorando desde hace más de 15 años en materia compliance y prevención del lavado de activos.
Una nueva instancia para acercar la firma a clientes, colaboradores y otros agentes locales del sector, de la mano de un tema que ha tenido enorme relevancia en los últimos tiempos.